Capitán Vital Alsar
Vital Alsar, 40 años de proyectos marinos por la paz
El hombre embarcado es distinto. Afrontando lo desconocido, averiguando rutas incógnitas, hallando tierras nuevas, el hombre del mar se creció entre sus semejantes.
-Francisco Mota
Vital Alsar ha sentido desde la infancia una tendencia imparable hacia el mar.
Nació en Santander en 1933. Con 75 años sigue empeñado en realizar grandes travesÃas marinas con la bandera de la paz ondeando en el palo mayor. Ha sido balsero en el pacÃfico, capitán de galeones, ha circunnavegado el globo terráqueo y ahora construye el trimarán Zamná.
- En 1973, junto con otros once marinos y en tres balsas sale de Guayaquil (Ecuador) y alcanza las costas de Ballina (Australia) tras 179 dÃas de navegación.
- En 1977 fue en busca de las fuentes del Amazonas. Cruzando a pie los Andes, los 23 miembros de su tripulación construyen en plena selva un astillero en donde dan forma a tres galeones, emulando a francisco de Orellana en su descenso por el rÃo Amazonas. Despues de subir a México desembarca definitivamente en Santander.
- Posteriormente, cuando Vital tenÃa 53 años, realiza una réplica de la Nao Marigalante o Santa MarÃa, de su paisano Juan de la Cosa, la cual acompañó a Cristobal Colón en su primer viaje a América. con ella viajó a lo largo y ancho de los océanos Atlántico y PacÃfico y participó en los homenajes al Quinto Centenario del encuentro América-España, culminando sus viajes con un arribo a Cipango, Japón, donde históricamente cerró la ruta iniciada por Colón, 500 años atrás.
Si quieres saber mas sobre Vital Alsar puedes visitar el siguiente link: Vital Alsar